La flor de Pascua, también conocida como Poinsettia, es sin duda la protagonista de la decoración navideña en muchos hogares. Sus llamativas hojas rojas simbolizan la alegría de la Navidad y la convierten en un elemento decorativo imprescindible durante las fiestas. Si alguna vez has tenido dificultades para que esta planta sobreviva más allá de la temporada navideña, no te preocupes; aquí te contamos todo lo que necesitas saber para qué tu planta de la Navidad dure y luzca espectacular año tras año.

Flor de Navidad: nombre, origen y curiosidades

¿Cómo se llama la planta de la Navidad?

Como decíamos, la flor de Navidad más famosa es la Poinsettia o flor de Pascua. Su nombre científico es Euphorbia pulcherrima. En Europa y Estados Unidos se le da el nombre de Poinsettia en honor a Joel Roberts Poinsett, quien introdujo esta planta en América del Norte en el siglo XIX.

Origen de la flor de Pascua

La flor de Pascua tiene su origen en México, donde se la conoce como Cuetlaxochitl, que significa “flor del color de fuego”. Era utilizada por los antiguos mexicanos en ceremonias religiosas y como remedio medicinal. Con la llegada de los colonizadores, esta planta se popularizó en Europa como un símbolo de la Navidad y, actualmente, se cultiva ampliamente para estas fechas en países de todo el mundo.

Significado de la Poinsettia

En España, regalar una Flor de Pascua se ha vuelto una tradición muy popular que anuncia el comienzo de la Navidad. Además de decorar, este gesto simboliza buenos deseos y prosperidad. Así que, si recibes una Poinsettia, no dudes en aceptarla: es señal de que te están deseando suerte y felicidad para el nuevo año.

¿La Poinsettia es una planta tóxica?

La Poinsettia puede ser tóxica para mascotas y niños si ingieren sus hojas o el látex blanco que desprenden los tallos. Esta savia puede causar irritaciones, vómitos o diarrea. Por ello, es recomendable colocarla fuera del alcance de tus amigos peludos y los más pequeños de la casa.

Tipos y variedades de la flor de Pascua

Aunque el color rojo es el más popular, existen más de 300 variedades de Poinsettias, que incluyen tonos como el blanco, amarillo, rosa y hasta versiones jaspeadas. En España, especialmente en Almería, se cultivan muchas de estas variedades para abastecer tanto el mercado local como el europeo.

Cuidados de una Poinsettia o flor de Pascua

Creditos: shutterstock

Los cuidados adecuados son fundamentales para mantener tu planta de la Navidad en buen estado durante y después de las fiestas navideñas. Aquí tienes los aspectos clave.

Luz y ubicación

La flor de Pascua es una planta de interior. No obstante, puede aguantar en el exterior si vives en una zona de clima cálido. Además, necesita luz natural indirecta. Colócala cerca de una ventana, pero evita el sol directo que puede quemar sus hojas. Las ventanas orientadas al norte o este suelen ser perfectas para esta planta.

Temperatura

La temperatura ideal para esta planta está entre 16 y 22 grados centígrados. Evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire que puedan estresar a la planta.

Riego y humedad

Riega tu flor de Pascua cuando la tierra esté seca al tacto. En invierno, suele ser suficiente regarla una o dos veces por semana, comprobando siempre que la tierra esté seca antes de añadir más agua. Durante los meses más cálidos, cuando la planta está en su fase de crecimiento, puede requerir riego más frecuente, pero siempre evitando el exceso, ya que pudre sus raíces (un buen drenaje es fundamental).

Por otro lado, si vives en un ambiente seco, usa un humidificador o rocía agua a su alrededor (pero no directamente sobre las hojas) para mantener una buena humedad ambiental.

Poda y abono

Se recomienda fertilizar la planta dos veces al año: en febrero o marzo, utilizando un abono de crecimiento, y en octubre o noviembre, con un abono especial para la floración.

A finales de invierno, en febrero o marzo, cuando la planta empiece a recuperar su color verde, realiza una poda dejando los tallos a unos 20 cm de altura. En pocas semanas comenzarán a brotar nuevos retoños, que se volverán rojos y podrás usar para decorar tu hogar a finales de año.

Cómo lograr que la Flor de Pascua se ponga roja

El color rojo de la planta de la Navidad es su característica más distintiva y deseada. Para lograr que las hojas de la Poinsettia adquieran su llamativo y potente tono rojo, coloca tu planta desde finales de septiembre en un lugar oscuro durante 14 horas al día (puede ser un armario o un cuarto sin luz) y asegúrate de devolverla a un espacio con luz natural durante el día.

Sigue este régimen durante 8 semanas. Este cambio en la luz estimulará a tu planta a cambiar de color, simulando los cortos días de invierno que indican el inicio de su floración.

Dónde colocar la flor de Pascua en casa

Elegir un lugar adecuado para la Poinsettia es esencial para su bienestar y crecimiento saludable. Por este motivo, no la coloques cerca de puertas que se abran con frecuencia o cerca de radiadores y chimeneas para evitar las corrientes de aire y el calor. Los cambios de temperatura y la exposición a fuentes de calor pueden hacer que la planta pierda sus hojas. Asimismo, busca un rincón bien iluminado, pero evitando el sol directo. Esto hará que te dure más tiempo.

Cuánto dura una Poinsettia

Con los cuidados adecuados, la flor de Pascua puede durar varias semanas e incluso meses. Si la cuidas como es debido todo el año con la ayuda de nuestros consejos, es posible que vuelva a florecer el próximo invierno. Tras la temporada navideña, la planta entra en un periodo de reposo en el que es normal que pierda algunas hojas. No te preocupes: llegados a este momento, reduce el riego y colócala en un lugar fresco y luminoso.

Cómo decorar con la planta de la Navidad

Un arreglo floral festivo y colorido

Crea un arreglo floral espectacular combinando varias Poinsettias en una maceta grande o jarrón. Puedes añadir adornos navideños alrededor de la planta para darle un toque aún más especial. Quedará genial en el salón, junto al árbol o en algún rincón que necesite un poco de espíritu navideño.

Como centro de mesa para el comedor

Las flores de Poinsettia también son perfectas para centros de mesa. Recorta algunas ramas y colócalas en pequeños jarrones transparentes. Para evitar que la savia se escape, quema ligeramente el extremo de los tallos con una vela después de cortarlos. Pon las flores en agua y se mantendrán frescas hasta dos semanas, creando un centro de mesa elegante y festivo.

Periodista especializada en decoración, estilo de vida y tendencias. Anteriormente, redactora de la revista El Mueble, con experiencia en diseño de interiores y consejos prácticos para el hogar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *